
• La base de la enseñanza del ritmo es la pulsación regular que siempre tiene que estar presente a la hora de realizar cualquier ejercicio rítmico. A partir de esta pulsación regular se inicia el estudio y práctica del ritmo.
• En los ejercicios rítmicos se ha incorporado la palabra para ayudar a la precisión rítmica y a la identificación del ritmo.
• Se inicia la creatividad rítmica de una manera natural, sin compás, únicamente siguiendo la pulsación regular. A medida que se avanza se trabaja con una escritura más precisa.
• Los ejercicios se pueden percutir de diferentes maneras, según el criterio del profesor: con instrumentos de percusión, palmadas, sobre la mesa, combinando diferentes sonidos, con los pies…
Ritmo – Vol. 1
Pentagrama vol. 1 – Unidad 1 Pentagrama vol. 1 – Unidad 6
Ritmo – Vol. 2
Pentagrama vol. 2 – unidad 3 Pentagrama vol. 2 – unidad 10
Ritmo – Vol. 3
Pentagrama vol. 3 – Unidad 2 Pentagrama vol. 3 – Unidad 8
Ritmo – Vol. 4
Pentagrama vol. 4 – Unidad 4 Pentagrama vol. 4 – Unidad 10